Los teléfonos satelitales son populares en 2025. A la gente le encantan porque prometen mayor conectividad global, especialmente donde las redes celulares tradicionales no están disponibles. Sin embargo, surge una pregunta crucial: ¿Es posible rastrear los teléfonos satelitales? Esta guía responderá a esta pregunta candente, ayudándole a comprender si es posible rastrear teléfonos satelitales, los métodos utilizados y sus limitaciones.
¿Qué es un teléfono satelital?
Un teléfono satelital es un dispositivo de comunicación móvil que se conecta directamente a satélites en órbita, en lugar de a torres de telefonía celular tradicionales. Esta conexión permite llamar y enviar mensajes a otros teléfonos celulares, fijos o satelitales.

¿Cómo funciona un teléfono satelital?
Cada vez que realiza una llamada o envía un mensaje, su teléfono satelital envía señales a pequeños satélites en la órbita terrestre baja (LEO), a unos 2000 km sobre la superficie terrestre. Desde allí, retransmite la señal a la estación terrestre más cercana, también llamada puerta de enlace o centro terrestre. La estación terrestre dirige la comunicación a su destino, cualquier punto de la superficie terrestre donde la señal pueda llegar sin obstáculos.
Por lo tanto, los teléfonos satelitales ofrecen cobertura global. Son excelentes para comunicarse desde zonas remotas como océanos o regiones montañosas. Esta cobertura de comunicación impulsa la asequibilidad gracias a empresas como SpaceX e Inmarsat. Hoy en día, se utilizan en lugares donde no hay cobertura celular confiable. También se pueden usar para paseos en barco, minería, transporte marítimo, caza, pesca y más. Rara vez se interrumpen durante desastres naturales.
Una rápida comparación entre teléfonos satelitales, celulares y fijos
Ahora que ya sabes qué es un teléfono satelital, quizá te preguntes qué lo distingue de un teléfono celular o fijo.
Característica | Teléfonos satelitales | Teléfonos celulares | Teléfonos fijos |
Tecnología | Utiliza satélites (LEO, MEO, GEO) | Utiliza torres de telefonía celular (4G, 5G, LTE) | Conexión por cable (PSTN) |
Cobertura | Global (incluidas áreas remotas) | Urbano/suburbano (depende principalmente de las torres) | Fijo a conexiones de cables físicos. |
Fiabilidad | Altamente confiable en áreas remotas y durante todo tipo de patrones climáticos. | La disponibilidad depende de las torres de telefonía móvil. Puede que no sea fiable durante desastres. | No aplicable en zonas remotas. Puede no ser confiable en caso de desastres. |
Uso principal | Para comunicación en situaciones remotas o de emergencia | Para uso diario | Para comunicación en casa o en la oficina. |
Características adicionales | Viene con GPS, SOS y seguimiento. | Tiene una gama más amplia de funciones como acceso a Internet, GPS, seguimiento, aplicaciones y más. | Se utiliza principalmente para llamadas de voz. |
Dispositivo requerido | Teléfonos satelitales dedicados o teléfonos inteligentes con capacidades SAT. | Teléfonos móviles/teléfonos inteligentes | Máquinas de línea fija |
Costo | Caro (dispositivo y llamadas) | Asequible | Bajo costo |
Instalación | No requiere configuración | Utiliza una tarjeta SIM | Requiere línea física |
¿Se podrán rastrear los teléfonos satelitales en 2025?
Sí, es posible rastrear teléfonos satelitales. Sin embargo, el proceso no es el mismo que el de monitorear teléfonos celulares. En este caso, dado que los teléfonos satelitales se comunican mediante señales de radiofrecuencia a través de satélites en órbita, las señales pueden interceptarse y triangularse. El rastreo de estas señales se realiza mediante métodos como la integración GPS/GNSS, los registros de estaciones terrestres, el análisis de metadatos de llamadas, la triangulación satelital y muchos más.

Dicho esto, en la mayoría de los casos, el rastreo satelital se realiza mediante una combinación de dos o más de estas técnicas. Aun así, existen muchas razones legítimas para rastrear teléfonos satelitales, como el monitoreo de emergencias y seguridad, la seguridad nacional/antiterrorismo y las operaciones comerciales. Es importante tener en cuenta que, si bien las agencias gubernamentales pueden usar herramientas avanzadas para rastrearlos, los proveedores de servicios e incluso los hackers también pueden acceder a los datos de ubicación.
Cómo rastrear teléfonos satelitales: 8 métodos
Ahora, hablemos sobre lo que se necesita para configurar o utilizar una solución de rastreo de teléfono satelital en las secciones siguientes.
Triangulación satelital
Como se explicó anteriormente, los teléfonos satelitales se conectan directamente a través de satélites. Podemos usar esa comunicación para rastrear el teléfono satelital mediante un método llamado triangulación satelital. Así es como ocurre el proceso:

- Cuando se utiliza un teléfono satelital, envía señales de radiofrecuencia (RF) que recibirán múltiples satélites.
- Para determinar la ubicación del teléfono satelital, analizaremos la sincronización y la intensidad de estas señales. Para ello, se utiliza una técnica llamada Diferencia de Tiempo de Llegada (TDOA) para determinar la ubicación del teléfono satelital. La TDOA calcula el tiempo (diferencia de tiempo) que tarda la señal en llegar a múltiples receptores satelitales conocidos.
- A continuación, podemos comparar las diferencias horarias en cada receptor. Esto nos ayuda a determinar con precisión la ubicación de la señal de RF emitida por el teléfono satelital.
- Normalmente, podemos usar tres o más satélites para esta triangulación. Esto garantiza un área de interés (AOI) más amplia. Además, podemos esperar una imagen más precisa de los datos de geolocalización del teléfono del satélite.
Análisis del desplazamiento Doppler
El efecto Doppler se produce cuando un objeto en movimiento emite una onda. Estas ondas cambian según la velocidad del objeto y su dirección con respecto al observador. Este principio también es útil para configurar un rastreador satelital de teléfonos celulares:
- Cuando el teléfono satelital se mueve, la frecuencia de su señal cambia, creando ese efecto Doppler.
- En realidad, puedes medir la frecuencia de los cambios de señal, utilizando el concepto conocido como Diferencia de Frecuencia de Llegada (FDOA).
- Al combinar la diferencia horaria de llegada (TDOA) y la diferencia de frecuencia de llegada (FDOA), puede obtener un seguimiento de ubicación muy preciso.
Integración de GPS y GNSS incorporados
A continuación, hablemos del rastreo mediante la integración de GPS y GNSS. Los teléfonos satelitales ahora cuentan con chips GPS o GNSS, al igual que los teléfonos celulares modernos. Incluso se pueden comprar teléfonos inteligentes con capacidades satelitales, especialmente teléfonos fabricados en los últimos dos años. Estos chips GPS/GNSS permiten usar... Seguimiento por GPS Para encontrarlos. Así es como sucede:
- Los chips del teléfono satelital captan señales de los satélites GPS/GNSS.
- Luego, los chips ayudan a calcular la latitud, longitud y altitud del dispositivo.
- Después de esto, los datos de ubicación que detecta se pueden transmitir junto con las señales de comunicación a los proveedores de servicios.
Localización de la estación terrestre
Las señales satelitales suelen enviarse a las estaciones terrestres. Estas estaciones registran los detalles de la conexión con estas señales, incluyendo las marcas de tiempo, la intensidad de la señal y los identificadores de los satélites. Al cruzar datos de varias estaciones terrestres, se puede obtener una buena idea de la ubicación del teléfono satelital. Dicho esto, la precisión de esta técnica depende de la cantidad de estaciones terrestres en la zona y de la intensidad de las señales.
Análisis del registro detallado de llamadas (CDR)
Los proveedores de servicios satelitales mantienen registros de las llamadas, incluyendo marcas de tiempo, datos de conexión del dispositivo e identificación. Las fuerzas del orden pueden obtener los permisos legales necesarios para solicitar a los proveedores de servicios acceso a estos registros. Por lo tanto, pueden usarlos como un localizador improvisado de teléfonos celulares satelitales. Basta con revisar los datos de ubicación de estos registros para comprender mejor dónde y cómo se ha usado el teléfono satelital. También pueden combinar los registros con los datos de registro de las estaciones terrestres. Esto les ayuda a obtener un registro histórico completo del uso del teléfono y sus ubicaciones aproximadas.
Datos de registro de SIM y red
Al igual que los teléfonos celulares estándar, su teléfono satelital también utiliza una tarjeta SIM con un número IMEI único. Este número es el identificador único del teléfono satelital y también lo que las redes satelitales utilizan para identificarlo. La tarjeta SIM almacena su identidad de usuario y autentica el acceso a la red satelital para comunicaciones de voz y datos. Por lo tanto, es posible solicitar estos datos de registro de la SIM y de la red al rastrear la ubicación del teléfono satelital.
Seguimiento basado en software o malware
Los actores maliciosos pueden implementar spyware o malware en el teléfono satelital. Pueden enviar el software malicioso mediante phishing, archivos adjuntos o acceso físico. Dado que el malware ya está en su teléfono satelital, este se convierte en su rastreador. A través del software, recopilan silenciosamente datos de ubicación, señales de red, registros de llamadas, mensajes y grabaciones de audio. Además, los datos recopilados les permiten realizar un seguimiento en tiempo real o casi real. Este método de seguimiento demuestra que sus teléfonos satelitales, como smartphones y celulares, pueden ser atacados por malware. Por lo tanto, es necesario adoptar buenos hábitos digitales, tanto si usa un teléfono satelital como un celular convencional.
Monitoreo basado en el operador
Operadores de redes satelitales como Iridium, Inmarsat y Globalstar cuentan con la capacidad técnica para monitorear los teléfonos satelitales conectados a sus redes. Gracias a esta capacidad, pueden monitorear la ubicación del dispositivo, la actividad celular y los datos de registro de la red en tiempo real. Sin embargo, solo lo harán si la ley lo exige y se ejecuta bajo su autoridad.
Limitaciones del rastreo telefónico satelital
Ahora que hemos cubierto todo sobre cómo usar un rastreador satelital de celulares, quizás te preguntes si existen desventajas. Analicémoslas.
- Los obstáculos siguen importando: Aunque los teléfonos satelitales son confiables en regiones remotas, los bosques densos, las montañas o incluso los grandes rascacielos pueden debilitar las señales.
- No siempre en tiempo real: También pueden producirse retrasos en el procesamiento debido a la retransmisión de la señal. Esto, a su vez, puede limitar su capacidad para rastrear activamente el teléfono satelital.
- Restricciones legales: Algunos países, como Cuba, Corea del Norte e India, prohíben o regulan rigurosamente los teléfonos satelitales. Por ello, en algunos países, la pregunta de por qué son ilegales es frecuente. Por lo tanto, rastrear o usar teléfonos satelitales en estas regiones puede ser imposible si resides en ellos.
- No hay transmisiones continuas: A diferencia de los teléfonos celulares, los teléfonos satelitales solo transmiten cuando se usan. Por lo tanto, esto puede limitar las ventanas de seguimiento.
- Problemas de movilidad: El uso de un teléfono satelital en barcos o aviones en movimiento rápido puede dificultar la triangulación. Estas situaciones pueden limitar la eficacia de un localizador satelital de teléfonos celulares.
- Problemas de batería o energía: Si el teléfono satelital está apagado o la batería está muerta, el rastreador del teléfono satelital no podrá encontrarlo.
Preguntas frecuentes
¿Quién puede rastrear teléfonos satelitales legalmente?
Solo las personas autorizadas, como las fuerzas del orden, el gobierno y los operadores de satélite, pueden rastrear legalmente teléfonos satelitales. Sin embargo, no pueden hacerlo cuando quieran. Deben obtener una orden judicial o una justificación de seguridad nacional para rastrear cualquier teléfono satelital.
¿Puedo rastrear un teléfono satelital usando su número de teléfono?
No, a diferencia de las redes celulares, los proveedores de satélite no comparten públicamente los datos de ubicación de los números de teléfono. Rastrear un teléfono satelital podría requerir la cooperación del operador o la instalación de un software de rastreo en el teléfono.
¿Los teléfonos satelitales tienen rastreo GPS?
La mayoría de los teléfonos satelitales modernos cuentan con funciones de rastreo GPS. Algunos ejemplos son el Iridium Extreme y el Inmarsat IsatPhone 2. Sin embargo, solo se puede acceder a estos datos GPS si el usuario los envía o si obtiene la autorización del proveedor de servicios satelitales.
¿Puedo rastrear un teléfono satelital usando su número IMEI?
Es posible rastrear un teléfono satelital usando su número IMEI, pero esto suele ser realizado por un operador de red satelital o las fuerzas del orden. Las personas no tienen acceso a los sistemas establecidos para ello ni autorización legal para rastrear un teléfono satelital por su número IMEI.
¿Cuál es la diferencia entre rastrear un satélite y un teléfono celular?
La diferencia entre los teléfonos satelitales y celulares radica en cómo proporcionan capacidades de comunicación. Los celulares utilizan torres de telefonía celular cercanas o pueden tener GPS para rastreo. Los teléfonos satelitales se basan en señales orbitales, que pueden triangularse para acceder a datos de ubicación.
Envolver
Como puede ver, es posible rastrear un teléfono satelital. Aquí también hemos hablado de los obstáculos que se pueden encontrar al rastrear uno. En cualquier caso, la mejor manera de usar un localizador satelital de celulares es que el gobierno o los operadores de red los rastreen. Suelen contar con soluciones de rastreo más efectivas y especializadas para ese fin. El rastreo casual puede provocar errores y datos de ubicación inexactos. Además, le encantará cómo los teléfonos satelitales pueden ser un recurso vital en zonas remotas. Sin embargo, esto no significa que sean imposibles de rastrear. Aún es posible rastrearlos utilizando localizadores satelitales especiales para celulares.